Marruecos, el primer socio comercial de España en África

Este artículo fue traducido automáticamente de HIBAPRESS, la versión árabe:

Hibapresa

Marruecos se posiciona como el primer proveedor africano en España y su principal cliente en el continente, dijo el ministerio español para la economía, el comercio y las empresas.

Esta relación privilegiada se basa en un volumen de intercambios constantemente creciente, confirmando el papel estratégico de Marruecos en las relaciones comerciales hispanofricanas, subraya la misma fuente.

Del mismo modo, España sigue siendo el primer socio comercial en Marruecos dentro de la Unión Europea, ante Francia y Alemania, tanto en términos de importaciones como de exportaciones, según datos del ministerio español.

Esta dinámica ilustra la solidez de los lazos económicos entre los dos países y la creciente importancia de Marruecos en los intercambios externos de España, señaló el ministerio.

La importancia de esta cooperación también se refleja en inversiones significativas, agrega la misma fuente, especificando que las compañías españolas inyectaron un total de 1.905 mil millones de euros en varios sectores estratégicos de Marruecos, generando más de 27,000 empleos.

Esta presencia económica fortalece aún más las relaciones bilaterales y testifica el atractivo del mercado marroquí para los inversores españoles.

El Ministerio también observó que las exportaciones españolas a Marruecos alcanzaron casi 13 mil millones de euros en 2024, confirmando una tendencia al alza y una mayor diversificación de productos exportados, al tiempo que fortaleció el lugar de Marruecos como director clave del comercio en España con África.

En 2024, continuó el Ministerio, Marruecos representó el 3.34 % del total de exportaciones españolas, aumentando así al rango de Séptimo Cliente Mundial en España y primero en el continente africano.

El peso de Marruecos en el comercio español está particularmente marcado a nivel regional, argumenta el ministerio, y señala que el reino absorbe el 61 % de las exportaciones españolas a África y el 79 % de las destinadas a África del Norte.

En detalle, estos intercambios se caracterizan por una fuerte diversificación de las exportaciones españoles a Marruecos, dominados por combustibles (18 %), dispositivos mecánicos (12 %), vehículos (11 %), dispositivos eléctricos (9 %) y plásticos (6 %).

Por el contrario, las exportaciones marroquíes a España están más concentradas y están compuestas principalmente de dispositivos eléctricos (30 %), ropa sin parto (15 %), vehículos (12 %), pescado (9 %) y fruta (6 %).

Además, Marruecos se destaca como un proveedor estratégico para España. En 2024, representó el 2.32 % de las importaciones españolas, convirtiéndose así en el décimo proveedor mundial mundial de España y su primera en África, con el 28 % de las importaciones españolas del continente, subraya el ministerio.

El auge en los intercambios bilaterales ilustra el aumento del poder del Marruecos en el comercio exterior español, con un aumento en las exportaciones españolas al reino de 1.1 % en 2000 a 3.34 % en 2024, mientras que las importaciones de Marruecos aumentaron en 0.57 % a 2.32 % durante el mismo período.

España también confirma su liderazgo europeo en los intercambios con Marruecos, que representa el 37%de las importaciones marroquíes desde la UE, por delante de Francia (20%), Alemania (10%) e Italia (8%).

También es el primer cliente de Marruecos en Europa, que absorbe el 38%de las exportaciones marroquíes a la UE, seguido de Francia (27%) e Italia (9%), observa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba