Khemisset: Polémica por el proyecto de granja avícola entre riesgos para el desarrollo y el medio ambiente

Este artículo fue traducido automáticamente de HIBAPRESS, la versión árabe:

Este artículo fue traducido automáticamente de HIBAPRESS, la versión árabe:

Prensa Heba – Khemisset

La rotonda de Ait Brahim, en la comuna de Sidi Ghandour, en la provincia de Khemisset, es escenario de un acalorado debate entre un inversor que aspira a establecer una granja avícola moderna y residentes que expresan sus temores sobre los posibles impactos sobre el medio ambiente.

Este conflicto refleja los grandes desafíos que enfrentan las inversiones en áreas rurales, donde las necesidades de desarrollo económico se cruzan con las de protección ambiental.

Los vecinos expresan su rechazo al proyecto, señalando que la creación de un gallinero para la cría de aves de corral provocaría problemas medioambientales como la contaminación y la propagación de olores desagradables e insectos, que afectarían negativamente a su salud y a su calidad de vida.

También temen el impacto del proyecto en el valor de las tierras agrícolas, de las que dependen como principal fuente de ingresos.

Por otro lado, el inversor defiende firmemente su proyecto, destacando que se apoya en las últimas tecnologías en gestión y cría avícola para garantizar que el impacto medioambiental se reduzca al mínimo.

Explica que el proyecto está sujeto a estrictos procedimientos de autorización que garantizan el cumplimiento de las normas medioambientales y sanitarias, subrayando que estas inversiones contribuyen a proporcionar aves de corral a precios razonables, lo que mejora la seguridad alimentaria nacional y reduce la carga de vida de los ciudadanos.

Pero el inversor no oculta su descontento por la oposición a la que se enfrenta y expresa su decepción por la escalada de situaciones de este tipo, que, según él, conmocionan a los inversores y les hacen sentir que están haciendo algo inusual o ilegal.

Destacó que esta situación está empujando a algunos inversionistas a retirarse de sus proyectos en esta zona, a pesar de la vital importancia del sector para brindar oportunidades de empleo y fortalecer la economía local.

Esta controversia abre la puerta a preguntas sobre cómo lograr el equilibrio adecuado entre fomentar la inversión y proteger el medio ambiente, particularmente en zonas rurales que necesitan un desarrollo sostenible.

La solución pasa por el diálogo constructivo entre todas las partes para alcanzar un consenso que sea mutuamente beneficioso y garantice un futuro mejor para la población y la economía local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba