Arresto de líder opositor en Venezuela: indignación en Sudamérica
Este artículo fue traducido automáticamente de HIBAPRESS, la versión árabe:
Hibapress
La líder opositora venezolana Corina Machado fue detenida por el régimen chavista el jueves al final de una manifestación en Caracas, provocando una ola de indignación en Sudamérica y pedidos de su liberación inmediata.
Machado había convocado esta manifestación, en vísperas de la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente prevista para mañana viernes, para exigir respeto por los resultados de las elecciones presidenciales que culminaron con la victoria de Edmundo González.
Sin embargo, el jefe del régimen Nicolás Maduro se proclamó ganador de la votación y afirma que será él quien será investido mañana para un tercer mandato de seis años.
Varias fuentes de la oposición venezolana indicaron que Machado fue “violentamente interceptado” por elementos del régimen.
Reapareció este jueves entre sus seguidores tras más de cien días escondida.
Edmundo González confirmó el secuestro de Machado por parte del régimen y exigió su «liberación inmediata». “A las fuerzas de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”, escribió en su cuenta X.
En Argentina, el gobierno expresó su «extrema preocupación por el ataque criminal» perpetrado por el régimen venezolano contra Machado.
Buenos Aires recuerda que este ataque se produce un día antes de que Edmundo González asumiera el cargo, denunciando “esta demostración de fuerza” realizada por el régimen contra el líder de una “Venezuela libre y democrática”.
En Colombia, el expresidente Iván Duque estimó que “el secuestro de Machado es una nueva demostración de cobardía” por parte del régimen de Nicolás Maduro, y agregó que “debemos actuar de inmediato y la comunidad internacional debe considerar seriamente una intervención humanitaria para restaurar el orden democrático” en este país.
Álvaro Uribe, otro exjefe de Estado de Colombia, preguntó a la cadena X si “¿podrán las Naciones Unidas tomar medidas para salvar a María Corina Machado? »
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) también confirmó la detención de Machado tras abandonar la manifestación del jueves.
HRW estimó que “la comunidad internacional debe exigir unánimemente su liberación inmediata”.